Psicoterapia

En el Centro Psicoterapéutico Arboleda de la Consciencia ofrecemos atención psicológica para todas las edades, brindando un tratamiento de colaboración basado en la relación entre la persona y el psicólogo. Nuestro enfoque se fundamenta en el diálogo, proporcionando un ambiente de apoyo que permite hablar abiertamente con un profesional objetivo, neutral e imparcial.

La psicoterapia en nuestro centro está firmemente basada en la ciencia empírica, mientras que también mantiene un fuerte énfasis en valores como la aceptación, compasión, y el contacto con el momento presente. Nuestro objetivo es ayudar a crear una vida rica y significativa, aceptando el dolor inevitable que la acompaña y evitando los intentos deliberados de reducción sintomática, aunque estos puedan ser un resultado natural del proceso.

Cada sesión de psicoterapia tiene una duración de 45 minutos, incluyendo diferentes momentos de diagnóstico, intervención, psicoterapia e informes según sea necesario.

Además, contamos con convenios Fonasa e Isapres, tanto en modalidad de libre elección como de reembolso, para asegurar que nuestros servicios sean accesibles para todos.

Visítanos en el Centro de Concepción y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tu bienestar emocional y mental con atención psicológica de calidad para todas las edades.

Supervisión Clínica grupal

Todos los lunes 18 hrs

El espacio de supervisión clínica se orienta al análisis reflexivo y técnico de casos relacionados al quehacer del psicólog@ clínic@, terapeuta y/o psiquiatra.

Es un espacio grupal para potenciar el intercambio de visiones, ideas, técnicas, actualizaciones y vivencias terapéuticas, enriqueciendo cada instancia y generando redes estratégicas. Se activa también como espacio humano de contención entre profesionales de salud mental.

FORMATO

El formato del espacio es grupal-remoto (vía zoom) pudiendo exponer, recepcionar, colaborar y participar en las distintas experiencias que se generan. También compartir documentos para la profundización de las distintas temáticas revisadas, activación de redes estratégicas y eventuales derivaciones (ampliar red de derivaciones).

Destinado a estudiantes y profesionales del área de salud mental: estudiantes de 5to año de psicología, psicólog@s, psiquiatras, médicos de salud mental, trabajadores sociales.

HORARIOS Y VALOR

Todos los lunes de 18 a 19:30 hrs, vía zoom.

Valor sesión $15.000.

2 sesiones $25.000

Valor Mensualidad $40.000 (todos los lunes)

Programa de pasantía clínica 2025

El programa de pasantes se enmarca dentro del compromiso de nuestra institución con la salud mental de la comunidad, siendo constantes en la búsqueda de estrategias para generar psicoterapia asequible impactando en el acceso a la salud mental de la población, especificamente a la psicología clínica y psicoterapia.

El pasante de psicología clínica en nuestra institución facilitará psicoterapia a adolescentes y adultos usuarios de nuestra institución, encuandrando sus practicas dentro de las normas aplicables a nuestra profesión.

FUNCIONES

Pasante psicología clínica

  • Atención psicológica (psicoterapia individual) de usuarios de la institución.

  • Asesoría técnica en instancias de reuniones clínica del equipo clínico institucional.

  • Intervenciones directas en situaciones de crisis o cuando se evalúa pertinente.

  • Mantener la información actualizada de los usuarios y usuarias de nuestra institución, por medio de fichas (digitales y/o en papel).

  • Participar de las instancias de supervisión clínica semanales de la institución

  • Participar de las capacitaciones técnicas internas de la institución (certificadas).

PERFIL PROFESIONAL

Visión sobre psicoterapia y salud mental

  • Orientación hacia el bienestar humano.

  • Habilidades de introspección: Ser (haber sido) usuario psicoterapia (demostrable) y procesos de desarrollo personal.

  • Pensamiento crítico sobre fenómenos, procesos, y administración de la salud mental.

Aptitudes profesionales acordes al proyecto institucional

  • Disposición.

  • Proactividad.

  • Flexibilidad.

  • Compromiso con el proyecto institucional.

Experiencia técnica salud mental

  • Antecedentes académicos

  • Experiencia laboral.